
La Judería sevillana, actual barrio de Santa Cruz, es uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, por eso, hemos preparado a conciencia este agradable paseo, para que te vuelvas enamorado de este barrio.
De origen musulmán, cuando llegaron los cristianos a Sevilla en 1248, este barrio fue cedido a la comunidad judía, y las tres mezquitas que había en él se convirtieron en sinagogas para culto de los nuevos inquilinos, de las cuales hablaremos en nuestra ruta. Fue una comunidad que, hasta la terrible matanza de 1391, acontecida en todo el reino de Castilla, estuvo viviendo aquí, delimitada por unas murallas que pasaban por los actuales jardines de Murillo, hasta la famosa calle Mateos Gago, a los pies de la Giralda.
Pero además del importante componente histórico para comprender la historia de los judíos sevillanos, el barrio de Santa Cruz es un lugar lleno de inspiración para grandes obras y autores como Zorrilla en su Don Juan Tenorio, la ópera del Barbero de Sevilla, Washington Irvin, o Luis Cernuda, autor sevillano de la generación del 27, que escribió sobre sus callejuelas.
Y para terminar, que no menos importante, las propias leyendas que tiene el barrio, con sus amores, desamores y traiciones… ¿Quieres conocer quién fue la bella Susona? ¿El Barrabás sevillano? ¿Y qué me dices de una reja hecha por el mismísimo diablo?
Combinación perfecta entre historia y leyendas.
Realiza tu reserva en nuestro calendario. Esta visita se realiza bajo el formato FREE TOUR, eso quiere decir que al finalizar el tour, tú eres el que pone el precio de la visita.
Nuestros guías han estudiado Turismo, Historia del Arte, Historia… por lo que siempre irás en manos de profesionales que además de amar, han estudiado a conciencia su ciudad.
Las salidas que realizamos del tour son diarias, por lo que puedes mirar en nuestro calendario cuál es el horario que más te conviene.
Y no olvides, que también realizamos otras dos visitas en formato Free Tour: Sevilla Monumental y la Triana. ¡No te quedes sin realizar tu visita!
Fuente de Híspalis, Puerta de Jerez
Registro de Turismo de Andalucía AIAT/SE/00077-4
Para mantener esta web uso cookies que se instalan en tu dispositivo, propias (necesarias para la web) y de terceros (analíticas, elaboración de perfiles y publicitarias) para crear un perfil según tus hábitos de navegación. Puedes cancelar todas o ajustar las cookies según quieras; o aceptarlas clicando en "Aceptar Cookies" y seguir navegando. Te aconsejo leer la Política de cookies.
Para poder seguir navegando por nuestra web es necesario que aceptes nuestra política de privacidad y el uso de nuestras "cookies"
También puedes contactar con nosotros a través de teléfono, WhatsApp o enviándonos un email directamente:
También puedes contactar con nosotros a través de teléfono, WhatsApp o enviándonos un email directamente: